Tecnología ECM para bibliotecas

Herramientas para la transformación digital y aplicaciones de gestión, almacenamiento, difusión, acceso, preservación de la información... son algunos de los cambios que museos y centros de documentación están experimentando. La innovación y mejora continua es necesaria en cualquier sector y la tecnología Enterprise Content Management (ECM) es un buen motor de cambio para sectores que trabajan con gran volumen de información y documentos. En este post te contamos las funcionalidades que ofrece esta tecnología para archivos, bibliotecas y centros de documentación.

Uso en bibliotecas y archivos documentales

  • Diseño de redes de bibliotecas o creación de nuevos servicios para mejorar la planificación y la organización.
  • Catalogación y descripción de recursos bibliográficos y fondos documentales de cualquier material y soporte, así como migraciones y conversiones de formatos e importaciones masivas.
  • Servicios de atención integral a usuarios: atención al público, servicio de información y referencia, búsquedas bibliográficas, gestión de préstamos y devoluciones y actividades de promoción bibliotecaria.

Repositorios digitales

  • Definición del repositorio: la estructura de información, políticas del repositorio, esquemas de metadatos a aplicar, etc.
  • Digitalización y catalogación de contenidos, procesos de importaciones masivas de registros, conversión de formatos y validación de cargas.
  • Parametrización y personalización según requerimientos concretos.

 

Sistema informático de gestión de Archivo

Teknei ha desarrollado ARGES es un Sistema Informatizado de Gestión de Archivo, versátil, ágil y seguro, que permite gestionar de forma sencilla e intuitiva la documentación de archivo. En definitiva, sus funcionalidades son:

  • Agilizar el acceso y la localización de los documentos.
  • Garantizar el control de la documentación transferida y archivada y el control de las consultas, préstamos y devoluciones de los documentos.
  • Facilitar una distribución eficaz de la información.
  • Automatizar y controlar los procesos de transferencias y de expurgo de la documentación.
  • Contemplar la integración con el archivo de documentos informáticos, así como la integración con otros sistemas informáticos.
  • Obtener múltiples informes y estadísticas de gestión.

Todo ello en base a las normas especializadas nacionales e internacionales aplicables, como: General International Standard Archival Description (ISAD), International Standard Archival Authority Record for Corporate Bodies, Persons and Families y Open Archival Information system (OAIS).

 

La tecnología ECM resulta muy útil para la gestión y correcto procesamiento de la información. Contar con las herramientas adecuadas, da como resultado multitud de ventajas, como la mayor eficiencia de la organización.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *